top of page

Bienvenida

Existimos bajo el mandato simbólico de formar parte de un lazo social que encadena a unos con otros en la palabra, al que muchos pueden inscribirse y del que tantos pueden desprenderse.

La experiencia sanitaria iniciada en el año 2020, de la que todavía no salimos ni podemos establecer sus consecuencias totales, desbordó los diques de los afectos y sentimientos que son mejor recibidos cuando surgen uno por uno, por separado: la sorpresa, el miedo, el reclamo, el enojo, la incertidumbre, el dolor, la desesperanza; expresiones personales convertidas ahora en manifestación universal, porque la amenaza se hizo universal.

Si acaso se nos había olvidado, el desfile de hermanos muertos un día tras otro no se detiene y nos recuerda con insistencia la única certidumbre de la vida, el real de la muerte, a la que preferimos cubierta con un velo, distante y ajena.

Si su opacidad ahora manifiesta nos ha conmovido tanto, reconocerla como parte de la paradoja de existir, permite continuar proyectos, alentar iniciativas, redescubrir posibilidades.

En este vasto campo de novedades y exigencias, las instituciones se encuentran ante la prueba de asumir su responsabilidad como soportes y lugares de palabra. abcdario Freud ↔ Lacan, cumple con concretar una más de sus actividades de formación: el paso de su revista impresa a esta página, virtual y abierta a más secciones y a más lectores. Sus escribidores de textos y comentarios, extienden así su función particular de la clínica, al lugar social del discurso, del intercambio con otras disciplinas e intereses.

Junio 2021

bottom of page