

Agenda
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA 2025 - 2026
Las actividades de enseñanza propuestas se establecen como necesarias a la formación de sus miembros como psicoanalistas, y están abiertas a quienes desde otras prácticas o discursos, se consideren convocados por su interés en el Psicoanálisis.

SEMINARIO CENTRAL
SEMINARIO CENTRAL. DE LA LÓGICA DE LA TRANSFERENCIA A LA LÓGICA DEL FANTASMA
En este año trabajaremos el Seminario 14 La Lógica del Fantasma en articulación con el Seminario 8 La Transferencia. Si la transferencia constituye una columna fundamental en la práctica clínica, el fantasma pone en juego la función del deseo y su relación con la demanda. Si además lo vinculamos con el tema del acto analítico, podemos captar la participación del analista en ese movimiento.
Requisitos
Inicia el 1 de octubre 2025
Horario:
Primer y tercer miércoles de cada mes 19h30 a 21h00.
Lugar:
Actividad por Zoom
Responsable
Margarita Cazar y Gonzalo Rodríguez
Contacto
Correo
Whatsapp (593)999839486 /984904165

SEMINARIO
Lecturas introductorias al psicoanálisis 4
Es una invitación a las personas jóvenes que tengan interés por acercarse al psicoanálisis, para trabajar sobre los textos canónicos de Sigmund Freud y la reflexión que realiza Jacques Lacan sobre ellos, en sus Escritos y en sus Seminarios. Una lectura que ponga el acento en el análisis de los conceptos fundamentales y su referencia a la clínica. Una actividad particularmente dedicada a las personas que están comenzando la formación psicoanalítica.
Requisitos
Inicia 14 de octubre de 2025
Horario:
Segundo y cuarto martes de cada mes de 20:00 a 21:30
Lugar:
Actividad por Zoom

SEMINARIO
APRENDER DE LA PSIQUIATRÍA. UNA CLÍNICA DE LO POSIBLE
Este espacio se propone, a través del encuentro con profesionales psiquiatras, romper con el prejuicio que por años ha logrado una separación planteada como inconciliable entre el psicoanálisis y la psiquiatría. ¿Qué podemos aprender de la psiquiatría para nuestra clínica? La histórica rencilla entre estas dos prácticas se ve cuestionada en la clínica hospitalaria, aquel trabajo que intenta una cura posible y que encuentra su escollo en el imposible. ¿Qué puede enseñarnos la psiquiatría que articulando con la clínica psicoanalítica tiene efectos en la dirección de la cura de los pacientes psiquiátricos?
Requisitos
Grupo cerrado
Horario:
Todos los viernes 08H30 A 12HOO
Lugar:

PRESENTACIONES CLINICAS
Actividad solo para miembros de abcdario
El cuarto jueves de cada mes, desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026. Desde las 20h00 hasta las 22h00.
Requisitos
Inicia septiembre 2025, finaliza junio de 2026
Horario:
Lugar:
Actividad por Zoom
Responsable
Contacto
Correo
por designar
por designar

CARTEL
LECTURAS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
La práctica clínica con niños y adolescentes nos invita permanentemente a la reflexión sobre el sujeto en lazo con el Otro. Los textos de Freud, Lacan y Bergés acompañarán la lectura que este espacio se plantea.
Requisitos
Inicia en septiembre 2025
Horario:
Segundo y cuarto miércoles de cada mes, de 19h30 a 21h00
Lugar:
Actividad por Zoom

CARTEL
SEMINARIO 10. LA ANGUSTIA
En diálogo entre los integrantes del cartel, consideramos que, en la clínica contemporánea, aquello que escuchamos y leemos cotidianamente en el decir de nuestros analizantes y pacientes, aquello que en la actualidad se nomina como "crisis de pánico", y/o "ataques de ansiedad"; son modos actuales de intentar nombrar aquello que, como lo dice Lacan, es el único afecto que no miente, la angustia, el único afecto que puede dar cuenta de lo real. En este marco, consideramos necesario profundizar sobre el tema, dirigirnos a las fuentes o bases teórico-prácticas para, a partir de ellas, adquirir herramientas suficientes para poder dar una lectura más afinada y precisa a esta sintomatología contemporánea, en articulación con conceptos y nociones acordes al tema, como la inhibición, el síntoma, el orden simbólico y la autoridad.
Requisitos
Inicia en septiembre 2025
Horario:
Cada 15 días a las 11:00
Lugar:
Actividad por Zoom

GRUPO DE ESTUDIO
El goce y sus laberintos
En la práctica cotidiana de la clínica psicoanalítica en su vinculación Freud – Lacan, tanto en nuestro lugar de analizantes como en el de analistas, son un permanente devenir las articulaciones entre el significante, el deseo y el goce. Considerando la demanda de varios jóvenes que están iniciando su práctica, y de colegas profesoras universitarias interesadas en el tema, abrimos este espacio de trabajo
Requisitos
Inicia el 22 de septiembre de 2025
Horario:
cada 15 días los lunes a las 20:00
Lugar:
Actividad por Zoom

SEMINARIOS GENERALES
TEORÍA ↔ CLÍNICA: Interrogaciones y actualidad del Psicoanálisis.
La clínica, como lugar privilegiado del acto analítico, pone a prueba los principios teóricos, impidiendo el culto a los conceptos y su goce. Y por su parte, la práctica sin teoría es una errancia o apuesta ecléctica fallida. Freud y Lacan serán la referencia de trabajo en el decir del inconsciente y su sujeto, de la transferencia, del acto, del deseo, del goce, del deseo del analista…
Requisitos
N/A
Horario:
El segundo lunes de cada mes, de 19h30 a 21h30, inicio el 13 de enero de 2025
Lugar:
Actividad por Zoom

SEMINARIOS GENERALES
ANALISTA, MODUS OPERANDI
Después de haber estudiado las consecuencias clínicas, sociales y políticas de la noción de autoridad, y los aspectos prácticos de la puntuación, nos concentraremos en este año en estos cuatro ejes de la manera en que opera el analista: la dirección de la cura, la actualidad de la transferencia, el rol de la supervisión y el narcisismo, a desarrollarse en cada una de las fechas indicadas. Los abordaremos anudando teorías y práctica, más los ejemplos, problemas y preguntas planteados por los asistentes.
Requisitos
N/A
Horario:
29 de octubre de 2025, 7 de enero, 11 de marzo y 6 de mayo de 2026. De 10H00 a 12H00 (Hora de Quito)
Lugar:
Actividad por Zoom

CICLO DE CONFERENCIAS
Jornadas de la Asociación
Exposición y discusión de los textos que se han producido como efecto de las Actividades de Enseñanza de la asociación durante este ciclo
Requisitos
N/A
Horario:
Presentación de trabajos
Fecha: sábado 17 de enero del 2026
Hora: 9h00 a 13h00
Fecha: sábado 27 de junio del 2026
Hora: 9h00 a 13h00
Lugar:
Presencial en el Centro Cultural Benjamín Carrión, calle Ulpiano Páez y Jorge Washington, en Quito, Ecuador
Responsable
Coordinación de enseñanza y secretaría
Contacto
Correo
por designar
por designar

Grupo de lectura
PSICOANALISIS Y CINE
El arte y el psicoanálisis comparten el campo de la palabra, ambos se pueden anudar y abordar, desde distinto lugar, el vacío propio de la condición humana. En este sentido, el cine es un producto con gran valor para generar un diálogo con el psicoanálisis, ya que, a través de los recursos como el guion, la fotografía, el sonido, la actuación y la dirección, entre otros aspectos se vale para decir algo, expresar pensamientos, situaciones cotidianas o emociones profundas. Por lo que, el análisis de los largometrajes, el desarrollo de sus personajes y lo que logra transmitir un film podría aportar para leerlo desde el psicoanálisis basándonos en textos de Freud, Lacan y otros psicoanalistas.
Requisitos
Inicia en septiembre 2025
Horario:
Sábados de cada mes de 14:00 a 18:00
Lugar:
Nórdica. Edificio Prisma norte. República del Salvador N35-146(junto a República del Cacao)

SEMINARIO
El Psicoanálisis y las letras